Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Cuestionan la pretensión de la AN de regular las redes sociales

Política
Cuestionan la pretensión de la AN de regular las redes sociales

sábado 17 agosto, 2024

Cuestionan la pretensión de la AN de regular las redes sociales

El diputado Mauricio Valencia señala que esto puede afectar la libertad de expresión

“El ordenamiento público venezolano ya tiene leyes que establecen consecuencias jurídicas a quien emita opiniones cargadas de odio, de señalamientos, que es la famosa Ley del Odio. Yo creo que seguir legislando sobre la materia de alguna u otra manera, es seguir limitando y coartando la libertad de expresión de los venezolanos”, así lo manifestó el diputado Mauricio Valencia, del Parlamento tachirense.

En el marco de que haya culminado el primer periodo de sesiones ordinarias 2024, y que el presidente de la AN haya informado del levantamiento del receso parlamentario para iniciar el estudio y debate de leyes contra el ciberfascismo, el diputado Valencia opinó que no se debería limitar el uso de redes sociales, y que seguir legislando e imponiendo más cargas y penas por delitos de opinión, lo cataloga como inoficioso.

“Yo creo que hay que trabajar por gobernar este país, por resolver situaciones más urgentes como el tema de los servicios públicos y un tema muy fundamental e importante para todos los venezolanos, que es el tema salarial. Pienso que andar preocupado por lo que se dice o se deja decir en redes sociales no tiene ningún sentido. La gente sabe que quien emite una opinión cargada de odio, quien emite una amenaza a una persona, pues eso tiene una consecuencia jurídica”, resaltó Valencia.

El diputado Valencia acotó que las redes sociales, con el debido equilibrio, tienen también un uso y una vocación social. Enfatizó que por medio de las redes sociales hay muchos emprendimientos, que son el sustento económico de muchas personas.

“Vimos con preocupación que el pasado fin de semana incluso se limitó el acceso a una página, que se llama Mercado Libre, que es un gran centro comercial del cual muchas personas tienen su sustento económico. Venden productos por allí, empresas ya establecidas, empresas virtuales, en las nuevas dinámicas económicas que hay en el mundo y de las cuales Venezuela no escapa”, detalló.

Detención de dirigentes políticos

El diputado opinó que ha habido excesos, en cuanto a los organismos de seguridad del Estado, resaltando que luego del 28 de julio aparentemente se generaron detenciones que quizás no obedecieron a una orden de aprehensión propiamente:

“Dice el Código Orgánico Procesal Penal que una persona solo se puede detener o en flagrancia, en la comisión de un delito, o se puede detener bajo la orden de un tribunal de control. Habría que verificar el fondo si todas esas premisas del Código Orgánico Procesal Penal se llenaron”.

Dijo Valencia que también era preocupante que a mucha gente que se detuvo, presuntamente no se les dio acceso a sus abogados privados.

“Yo creo que lamentablemente también hay gente que tiene que asumir su responsabilidad frente a los hechos que han incitado o que han cometido o que han querido cometer. Y bueno, son situaciones públicas que se deben afrontar en los tribunales, pero lamentablemente no podemos negar que sí ha habido unos excesos en las detenciones de personas, no solo en el estado Táchira, sino a lo largo y ancho de todo el país”, concluyó. /Maryory Bustamante

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros